Artículos Destacados sobre
Innovación y Transformación Digital
Manténgase informado con nuestras publicaciones más recientes sobre capacitación virtual, tecnología educativa y transformación digital. Nuestros artículos le brindan las mejores prácticas y estrategias para implementar el aprendizaje virtual de manera eficiente en su organización.
Artículos
Recientes

De TikTok al Boardroom: cómo el microlearning está reprogramando la forma de aprender
Descubra cómo el microlearning, impulsado por el efecto TikTok, está transformando la capacitación corporativa. Estrategias, datos y casos reales para líderes de L&D y RRHH.

Las 3 habilidades blandas que tu empresa necesitará en 2026 (y cómo enseñarlas de verdad)
Descubra por qué el pensamiento crítico, la empatía digital y la comunicación estratégica serán las soft skills más críticas en 2026, cómo enseñarlas de verdad y su impacto real mediante entornos virtuales como MiaCorp.

El futuro de la contratación es skills-based: por qué los títulos ya no alcanzan
Descubra por qué la contratación skills-based supera a los títulos académicos. Evidencia neurocientífica, beneficios estratégicos y ejemplos con MiaCorp.

Startups 2026: por qué 7 de cada 10 invertirán en IA, blockchain y producto
Startups 2026: por qué 7 de cada 10 invertirán en IA, blockchain y producto. Tendencias, métricas y un plan de upskilling medible para escalar con agilidad..

Aprender sin detener el trabajo: el nuevo paradigma empresarial (learning in the flow of work)
En 2025, el reto no es capacitar más, sino integrar el aprendizaje en el flujo de trabajo. Impulsado por IA y automatización, este modelo transforma la formación en una experiencia continua, personalizada e invisible, que eleva productividad, retención y ROI.

Gestión del tiempo y organización docente: el superpoder que transforma tu aula y tu bienestar
Descubre cómo el liderazgo docente compartido puede transformar desde el aula hasta toda la institución educativa. Aportamos evidencias y presentamos el curso gratuito Liderazgo educativo y trabajo en nuestra plataforma EducaT+.

Del aula a la institución: el poder del liderazgo docente y la colaboración educativa
Descubre cómo el liderazgo docente compartido puede transformar desde el aula hasta toda la institución educativa. Aportamos evidencias y presentamos el curso gratuito Liderazgo educativo y trabajo en nuestra plataforma EducaT+.

Cómo la voz asertiva del docente transforma la convivencia escolar
Descubre cómo la voz asertiva del docente fortalece el liderazgo positivo y transforma la convivencia escolar. Conoce nuestros cursos gratuitos con certificado en EducaT+.

Inteligencia Emocional en la Docencia: la base del aula que inspira
Descubra por qué la inteligencia emocional en la docencia es la base del aula que inspira. Con respaldo científico, aplicación práctica y certificado gratuito. Hoy con EducaT+

Gamificación con insignias en Moodle | Trascend-IT
«Descubra cómo la gamificación con insignias potencia la motivación docente. Capacitación certificada, exclusiva de Trascend-IT.»

Ciberseguridad en formación digital: cómo prepararse en 2025
Ciberseguridad en formación digital 2025: estrategias clave para empresas que buscan proteger datos, cumplir normativas y garantizar entornos de aprendizaje seguros con LMS e IA.

Formación digital: motor de transformación cultural empresarial 2025
Descubra cómo la formación digital con IA impulsa la transformación cultural empresarial en 2025, acelerando la adopción y el desarrollo de talento.

IA corporativa: acelera la adaptación de nuevos empleados 2025
La IA corporativa revoluciona el onboarding en 2025: reduce la curva de aprendizaje, aumenta la productividad inicial y personaliza la capacitación. Descubra cómo integrarla en su empresa.

E-learning móvil corporativo: formación continua sin fronteras 2025
Descubra cómo el e-learning móvil corporativo con IA en 2025 impulsa la formación continua, reduce costos y aumenta la retención del conocimiento en empresas medianas y grandes.

3 tipos de estudiantes digitales y cómo guiarlos en 2025
Descubra los 3 tipos de estudiantes digitales más comunes en 2025 y estrategias probadas para guiarlos en entornos virtuales, mejorando motivación, participación y resultados académicos.

3 mitos sobre e-learning que frenan la innovación en 2025
Rompa barreras en capacitación digital: descubra 3 mitos del e-learning que limitan innovación y ROI en 2025, con evidencia y estrategias efectivas.

Habilidades blandas clave en clases virtuales 2025
Descubra cómo potenciar habilidades blandas en clases virtuales con estrategias digitales innovadoras y medibles para docentes y capacitadores en 2025.

Docentes digitales: el perfil clave en educación 2025
Los docentes digitales son el motor de la transformación educativa en 2025. Descubra cómo desarrollar competencias tecnológicas, integrar IA y liderar el aprendizaje híbrido con propósito.

Trascend-IT Awards: Reconociendo la innovación y transformación digital en el aprendizaje corporativo y educativo
Los Trascend-IT Awards reconocen a organizaciones que integran innovación digital con compromiso, liderazgo y mejora continua. Esta premiación anual destaca la transformación digital como pilar estratégico en el crecimiento educativo y corporativo.

Transforma tus clases con H5P: crea experiencias dinámicas e interactivas en Moodle
Mantener la participación estudiantil en la educación digital requiere más que exponer contenidos. H5P permite crear actividades dinámicas y participativas que motivan, desafían y se adaptan a diversas formas de aprendizaje.

Actividades H5P en Moodle: recursos clave para docentes digitales
El Programa de Capacitación para Docentes Digitales de Trascend-IT integra tecnología y pedagogía. En la sesión sobre H5P, los docentes aprendieron tanto su manejo técnico como aplicaciones prácticas, resaltando su accesibilidad, reutilización y adaptación a diversos contextos.

Reportes de Moodle: la clave para evaluar el progreso de tus estudiantes
El 11 de junio de 2025, Trascend-IT capacitó a 140 docentes en el uso de reportes en Moodle, guiados por Alejandro Amaya. La formación destacó cómo convertir datos en decisiones pedagógicas estratégicas para optimizar la gestión de cursos y la calidad educativa.

No todos aprenden igual: claves para diseñar una experiencia de aprendizaje inclusiva y adaptativa
Cuando un LMS ofrece la misma experiencia para todos, ignora la diversidad de sus estudiantes. Este artículo subraya la importancia de un enfoque inclusivo y adaptativo que responda a distintos ritmos y estilos de aprendizaje.

Más allá del contenido: cómo los LMS pueden ayudarte a detectar brechas de aprendizaje desde el primer día
El verdadero valor de un LMS moderno como MIAT+ está en su capacidad para detectar brechas desde el primer día. Con diagnósticos tempranos y datos en tiempo real, docentes y coordinadores pueden actuar de inmediato, personalizando el aprendizaje desde el inicio.

Gamificación sin clichés: cómo hacer que tus estudiantes participen de verdad
La gamificación sin propósito pedagógico puede convertirse en un espectáculo vacío. Esta reflexión evidencia cómo dinámicas mal enfocadas fallan en generar participación y compromiso real en el aula virtual.

¿Por qué tus clases virtuales siguen siendo inefectivas (y cómo solucionarlo sin cambiar de plataforma)?
Contar con un LMS robusto no siempre garantiza clases virtuales efectivas. Este artículo destaca cómo potenciar MIAT+ con estrategias pedagógicas modernas para lograr una experiencia de aprendizaje más completa y significativa.

Una comunidad que potencia el crecimiento digital del docente
En un contexto donde la tecnología avanza más rápido que los programas educativos, Trascend-IT apuesta por un acompañamiento continuo. Más que capacitaciones, promueve una comunidad profesional donde los docentes crecen, comparten y evolucionan juntos.

Lo que no se ve desde afuera: cómo se construye una cultura organizacional de alto impacto
Más allá de la innovación y los logros visibles, Trascend-IT ha construido una cultura organizacional sólida, intencional y estructurada. Este artículo revela los principios internos que han sostenido su crecimiento y posicionamiento en el sector tecnológico.

Bienestar mental corporativo: Cómo la IA ayuda a crear entornos laborales más saludables y productivos
El bienestar mental es prioritario en entornos corporativos digitalizados, donde la hiperconectividad y el estrés afectan la productividad. Este artículo destaca cómo la IA puede identificar, gestionar y prevenir problemas de salud mental laboral, fortaleciendo a las organizaciones.

Cómo la resiliencia y la productividad se potencian con un liderazgo humano en la era de la IA
En un entorno laboral digitalizado, el liderazgo humano basado en autenticidad, empatía y adaptabilidad se convierte en un factor clave para impulsar la resiliencia y la productividad, superando los desafíos de la transformación digital y la IA.

Cómo evitar la sobrecarga cognitiva y el agotamiento digital en el entorno corporativo
La digitalización acelerada puede generar sobrecarga cognitiva y agotamiento digital. Este artículo analiza sus causas y propone estrategias prácticas respaldadas por estudios recientes para mitigarlos y proteger el bienestar laboral.

Aprendizaje adaptativo: personaliza la educación digital con inteligencia artificial
La educación digital, impulsada por la IA, ha transformado el aprendizaje con experiencias personalizadas y adaptativas que ajustan contenido y métodos en tiempo real según el desempeño y estilo del estudiante.

Desafíos emocionales del docente digital: cómo superar la frustración al planificar clases online
La docencia digital ha intensificado retos emocionales y psicológicos. Este artículo identifica fuentes de frustración y propone estrategias para mejorar el bienestar docente y promover un entorno educativo más sostenible.

Educación digital accesible: claves para construir experiencias de aprendizaje inclusivas y efectivas
La educación digital ofrece grandes oportunidades, pero también amplía las brechas para estudiantes con discapacidades. Este artículo destaca claves para crear experiencias inclusivas y accesibles que beneficien a todos los estudiantes.

¿Exceso de información? Descubre cómo la IA puede ayudarte a filtrar el ruido digital y aumentar la productividad
La sobrecarga informativa afecta la productividad y el bienestar laboral. Este artículo destaca cómo la IA puede gestionar este exceso de datos, automatizando el filtrado y priorización para mejorar la eficiencia operativa.