Más de 80 docentes se capacitan en Moodle con
Trascend-IT: Rúbricas y Evaluación de Calidad.
Un hito en formación digital docente
El pasado 7 de mayo, Trascend-IT reunió a más de 80 docentes de distintas instituciones educativas en una nueva edición del Programa de Capacitación para Docentes Digitales, centrada en una temática clave para la evaluación en entornos virtuales: la creación y gestión de rúbricas en Moodle.
La sesión —conducida por el especialista Alejandro Amaya— no solo reflejó el interés creciente por el perfeccionamiento pedagógico digital, sino que también reafirmó el valor estratégico de estas iniciativas exclusivas que Trascend-IT ofrece como parte de su ecosistema de acompañamiento a instituciones aliadas.

Una comunidad que aprende y evoluciona con Moodle
Desde sus inicios, el Programa de Capacitación para Docentes Digitales de Trascend-IT se ha consolidado como una propuesta formativa que va más allá del uso técnico de plataformas. Su propósito es dotar al profesorado de herramientas concretas para ejercer una docencia eficaz en entornos digitales.
La capacitación del 7 de mayo se inscribió en esta lógica: fue la sexta sesión del programa y la primera de dos sesiones especialmente planificadas para este mes. La siguiente está programada para el 28 de mayo bajo el título: “¿Sabes qué pasa en tu Aula Virtual? Aprende a usar los Reportes de Moodle”.
Estas sesiones son de acceso restringido y constituyen un beneficio exclusivo para los clientes de Trascend-IT, lo que aporta un carácter diferenciador frente a otras ofertas del mercado.

¿Por qué capacitarse en rúbricas dentro de Moodle?
El uso de rúbricas en plataformas LMS representa un salto cualitativo en la evaluación educativa. Lejos de ser una simple funcionalidad técnica, permite:
- Establecer criterios objetivos para calificar.
- Proporcionar retroalimentación detallada a los estudiantes.
- Reducir la subjetividad en los procesos evaluativos.
Durante la sesión, se abordaron cinco módulos que guiaron a los docentes desde la comprensión conceptual hasta la implementación práctica de rúbricas en Moodle. A continuación, se resumen tres aportes clave del encuentro:
1. Claridad conceptual y fundamentos pedagógicos
Los docentes exploraron las diferencias entre rúbricas analíticas y holísticas, entendiendo cuándo conviene aplicar cada una según el tipo de actividad. Se discutieron los beneficios de las rúbricas como herramientas de evaluación formativa y sumativa, enfatizando su impacto en la transparencia y calidad educativa.
2. Diseño efectivo de rúbricas en Moodle
Se abordaron los pasos específicos para crear una rúbrica desde cero en Moodle: definición de criterios, niveles de desempeño, asignación de puntajes y reutilización en diferentes cursos. La práctica se centró en actividades como tareas y foros, demostrando la versatilidad de esta herramienta.
3. Aplicación y análisis de resultados
Los asistentes aprendieron a aplicar Rúbricas en evaluaciones reales, gestionar calificaciones desde el Libro de Calificaciones, y analizar los datos resultantes para mejorar su práctica. También se abordaron buenas prácticas y errores comunes, fortaleciendo la toma de decisiones informada en la evaluación.
Alta participación, alto valor
El evento contó con más de 80 docentes conectados en vivo, quienes participaron activamente con preguntas, comentarios y reflexiones sobre sus prácticas de evaluación. La respuesta positiva fue evidente, y el ambiente —marcado por el respeto y el profesionalismo— potenció la experiencia colectiva de aprendizaje.

Trascend-IT: Formación continua que transforma
Desde su enfoque como aliado tecnológico y pedagógico, Trascend-IT demuestra con hechos que la formación docente no es un discurso, sino una práctica constante. Cada sesión del programa refuerza la idea de que capacitarse en Moodle no es una opción secundaria, sino un componente esencial para quienes lideran procesos de enseñanza digital.
La implementación adecuada de rúbricas permite transformar Moodle en una herramienta que evalúa con justicia, informa con claridad y mejora el aprendizaje en tiempo real. Así, se posiciona como un componente clave de la calidad educativa en el siglo XXI.
Como complemento, se entregó un folleto exclusivo con el paso a paso, diseñado para que cada docente pudiera replicar lo aprendido en sus propios cursos.

📌 Si desea descargar el folleto haga click aquí: Rúbricas en Moodle
Preguntas frecuentes (FAQs)
1. ¿Necesito tener experiencia avanzada en Moodle para participar en estas sesiones?
No. Las sesiones están diseñadas para docentes con distintos niveles de experiencia, guiadas paso a paso por especialistas con amplia trayectoria en formación digital.
2. ¿Estas capacitaciones están disponibles para todo público?
No. Estas formaciones son un beneficio exclusivo para clientes de Trascend-IT, lo que garantiza una atención personalizada y un seguimiento estratégico para cada institución.
3. ¿Las rúbricas se pueden aplicar a cualquier tipo de actividad en Moodle?
Principalmente, se utilizan en tareas, foros y bases de datos. Sin embargo, su diseño flexible permite adaptarlas a diversos contextos educativos y metodologías de evaluación.
Conclusión
Más de 80 docentes participando activamente en una formación sobre evaluación en Moodle no es solo un dato; es una señal clara de compromiso con la mejora continua y con la excelencia educativa. Con sesiones como esta, Trascend-IT fortalece su rol como referente en capacitación docente digital, liderando con contenido relevante, acompañamiento experto y visión estratégica.